Antonio José Ocaña
![]() |
Profesor Asociado
Office: 2.2D10(Edificio Sabatini) |
Brief Curriculum Vitae
Licenciado en Matemáticas especialidad de Fundamental, Matemática aplicada con grado.
Cursos de Doctorado del programa de la Facultad de CC Matemáticas del Dpto. de Matemática Aplicada.
Tesina:''Soluciones globales para problemas parabólicos semilineales y cuasilineales'' .
Tìtulo de reconocimiento de Suficiencia Investigadora.
Profesor Asociado en la Facultad de CC. Matemáticas de la Universidad Complutense del Curso 97/98 hasta 99/2000.
Profesor Asociado en la Universidad Carlos III de madrid desde el Curso 2000/2001 hasta el presente.
Funcionario de carrera desde el año 1992.
Teaching
Profesor Asociado en la Facultad de CC. Matemáticas de la Universidad Complutense del Curso 97/98 hasta 99/2000.
Asignaturas impartidas:
Curso 97/98. Ampliación de Matemáticas (Ecuaciones Diferenciales); Laboratorio de Estadística; Matemáticas (Cálculo en una y varias variables).
Curso 98/99 Matemáticas (Cálculo en una y varias variables); Métodos Estadísticos ;Ampliación de Matemáticas.(Ecuaciones Diferenciales);Laboratorio de Estadística; Cálculo (Problemas Ingeniería Química)
Curso 99/00 Matemáticas (Cálculo en una y varias variables), Métodos Estadísticos ; Ampliación de Matemáticas (Ecuaciones Diferenciales); Álgebra (Problemas Ingeniería Química).
Curso 00/01 Matemáticas (Cálculo en una y varias variables); Ampliación de Matemáticas (Ecuaciones Diferenciales) .
Docencia como Profesor Asociado en el Departamento de Matemáticas de la Escuela Politécnica Superior en la Universidad Carlos III de Madrid..
Curso 01/02 Cálculo I (Ingeniería Superior Telecomunicaciones );Álgebra (Ingeniería Superior Informática ); Álgebra Lineal II (Ingeniería Superior Industriales)
Curso 02/03 Ecuaciones Diferenciales Ordinarias (Ingeniería Superior Industriales ); Álgebra Lineal II (Ingeniería Superior Industriales).
Curso 03/04 Ecuaciones Diferenciales Ordinarias (Ingeniería Superior Industriales ); Cálculo I (ingeniería Superior Industriales ); Álgebra Lineal II (Ingeniería Superior Industriales).
Curso 04/05 Ecuaciones Diferenciales Ordinarias (Ingeniería Superior Industriales); Cálculo I (Ingeniería Superior Industriales); Ecuaciones en Derivadas Parciales (Ingeniería Superior Industriales); Curso Cero para los alumnos de nuevo ingreso en la UC3M.
Curso 05/06 Cálculo I (Ingeniería Superior Industriales);Ampliación de Matemáticas (Ingeniería Técnica Telecomunicaciones Telemática); Ecuaciones en Derivadas Parciales (Ingeniería Superior Industriales);Curso Cero para los alumnos de nuevo ingreso en la UC3M.
Curso 06/07 Ecuaciones Diferenciales Ordinarias (Ingeniería Superior Industriales); Ampliación de Matemáticas (Ingeniería Técnica Telecomunicaciones Telemática); Ecuaciones en Derivadas Parciales (Ingeniería Superior Industriales).
Curso 07/08 Ecuaciones Diferenciales Ordinarias (Ingeniería Superior Industriales); Métodos Numéricos (Ingeniería Superior Industriales); Ecuaciones en Derivadas Parciales (Ingeniería Superior Industriales).
Curso 08/09 Ecuaciones Diferenciales Ordinarias (Ingeniería Superior Industriales); Cálculo I (Ingeniería Superior Telecomunicaciones).
Curso 09/10 Ecuaciones en Derivadas Parciales (Ingeniería Superior Industriales); Cálculo I (Ingeniería Superior Telecomunicaciones).
Curso 10/11 Ecuaciones en Derivadas Parciales (Ingeniería Superior Industriales); Cálculo I (Ingeniería Superior Telecomunicaciones); Cálculo I (Grado en Ingeniería y técnicas Industriales); Métodos Numéricos (Ingeniería Superior Telecomunicaciones).
Curso 11/12 Cálculo I (Grado Ingeniería Sistemas audiovisuales); Ampliación de Matemáticas (Grado Ingeniería Telemática); Cálculo I (Grado en Ingeniería y Técnicas Industriales); Métodos Numéricos (Ingeniería Superior Telecomunicaciones)
Curso 12/13 Cálculo III (Grado Ingeniería y Técnicas Industriales); Ampliación de Matemáticas (Grado Ingeniería Telemática); Cálculo I (Grado en Ingeniería y Técnicas Industriales)
Curso 13/14 Cálculo III (Grado Ingeniería y Técnicas Industriales); Ampliación de Matemáticas (Grado Ingeniería Telemática); Cálculo I (Grado en Ingeniería y Técnicas Industriales)
Curso 14/15 Cálculo III (grado Ingeniería y Técnicas Industriales); Ampliación de Matemáticas (Grado Ingeniería Telemática; Grado Ingeniería Sistemas de Comunicación).